Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

Matemáticas Secundaria, Dosificación.

Dosificación Ejes:  Número, algebra y variación   Forma, espacio y medida   Análisis de datos Ejes Temas Preescolar Primaria Secundaria Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo 1º 2º 3º 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados http://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/secu-intro-mate.html  

Matemáticas Secundaria, Evaluación

Sugerencias de evaluación Como se ha mencionado anteriormente en este documento, la evaluación tiene un enfoque formativo porque se centra en los procesos de aprendizaje y da seguimiento al progreso de los alumnos. Es importante insistir como docente en que ellos asuman la responsabilidad de reflexionar sobre sus propios avances y ofrecerles acompañamiento para decidir estrategias de mejora o fortalecimiento. En este sentido, los errores de los alumnos son una oportunidad de aprendizaje para ellos y también para el maestro, en la medida en que estos se analicen, discutan y se tomen como base para orientar estrategias de aprendizaje. Con el fin de tener más elementos para describir el avance de los alumnos en matemáticas, se establecen estas líneas de progreso que definen el punto inicial y la meta a la que se puede aspirar en el desempeño de los alumnos. De resolver problemas con ayuda a solucionarlos autónomamente Resolver problemas de manera autónoma implica que los alumnos...

Matemáticas Secundaria,

Orientaciones didácticas Ayudar a los alumnos a aprender matemáticas resulta extraño para muchos maestros identificados con la idea de que su papel es enseñar, en el sentido de transmitir información. Sin embargo, es importante intentarlo, pues abre el camino a un cambio radical en el ambiente del salón de clases: los alumnos piensan, comentan, discuten con interés y aprenden, y el maestro revalora su trabajo docente. Para alcanzar este planteamiento es necesario trabajar sistemáticamente hasta lograr las siguientes metas: Comprender la situación implicada en un problema. Plantear rutas de solución Trabajo en equipo Manejo adecuado del tiempo Diversificar el tipo de problemas Compartir experiencias con otros profesores

Matemáticas Secundaria, Organizadores Curriculares

Organizadores Curriculares Para su estudio, este espacio curricular se organiza en tres ejes temáticos y doce temas: Número, álgebra y variación Número Adición y sustracción Multiplicación y división Proporcionalidad Ecuaciones Funciones Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Forma, espacio y medida Ubicación espacial Figuras y cuerpos geométricos Magnitudes y medidas Análisis de datos Estadística Probabilidad

Matemáticas Secundaria, Enfoque Pedagógico

Enfoque pedagógico En la educación básica, la resolución de problemas es tanto una meta de aprendizaje como un medio para aprender contenidos matemáticos y fomentar el gusto con actitudes positivas hacia su estudio. En el primer caso, se trata de que los estudiantes usen de manera flexible conceptos, técnicas, métodos o contenidos en general, aprendidos previamente; y en el segundo, los estudiantes desarrollan procedimientos de resolución que no necesariamente les han sido enseñados con anterioridad. En ambos casos, los estudiantes analizan, comparan y obtienen conclusiones con ayuda del profesor; defienden sus ideas y aprenden a escuchar a los demás; relacionan lo que saben con nuevos conocimientos, de manera general; y le encuentran sentido y se interesan en las actividades que el profesor les plantea, es decir, disfrutan haciendo matemáticas. La autenticidad de los contextos es crucial para que la resolución de problemas se convierta en una práctica más allá de la clase de...

Matemáticas secundaria, Definición y propósitos

Clasificación Matemáticas Secundaria Definición: Las matemáticas son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa; identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas. Proporcionan un lenguaje preciso y conciso para modelar, analizar y comunicar observaciones que se realizan en distintos campos. Así, comprender sus conceptos fundamentales, usar y dominar sus técnicas y métodos, y desarrollar habilidades matemáticas en la educación básica tiene el propósito de que los estudiantes identifiquen, planteen, y resuelvan problemas, estudien fenómenos y analicen situaciones y modelos en una variedad de contextos. Además de la adquisición de un cuerpo de conocimientos lógicamente estructurados, la actividad matemática tiene la finalidad de propiciar procesos para desarrollar otras capacidades cognitivas, ...

Rasgos del perfil de egreso de secundaria

Imagen

Voces de consulta del Nuevo Modelo

Imagen

Nuevo modelo

Imagen
Descripción El pensamiento matemático y las matemáticas no son lo mismo. Se puede hacer operaciones aritméticas o calcular perímetros y áreas de figuras geométricas sin pensar matemáticamente. De forma contraria, se puede tener un pensamiento matemático y equivocarse con frecuencia al balancear una chequera. ¿Qué es entonces el pensamiento matemático? Pensamiento matemático  se denomina a la forma de razonar que utilizan los matemáticos profesionales para resolver problemas provenientes de diversos contextos, ya sea que surjan en la vida diaria, en las ciencias o en las propias matemáticas. Este pensamiento, a menudo de naturaleza lógica, analítica y cuantitativa, también involucra el uso de estrategias no convencionales, por lo que la metáfora pensar "fuera de la caja", que implica un razonamiento divergente, novedoso o creativo, puede ser una buena aproximación al pensamiento matemático. En la sociedad actual, en constante cambio, se requiere que las personas sean cap...